Opinion colombia_cai-2 (el motin del CAI) Sobre los orígenes del revisionismo en la tradición marxista Una lectura de Capital e ideología El revisionismo y el reformismo en la actualidad (Vll de Xll) El calificativo de “marxismo” (Vl de Xll) Doce apuntes sobre marxismo (v de xii) Doce apuntes sobre marxismo (IV de XII) Doce apuntes sobre marxismo (III de XII) Doce apuntes sobre marxismo (II de XII) Doce apuntes sobre marxismo (I de XII) Manifiesto por un nuevo internacionalismo de los pueblos en Europa Habrá un impacto catastrófico sobre la humanidad si sigue subiendo la temperatura de la Tierra Lecciones farianas La izquierda frente la derecha radical populista y xenófoba en Europa Cambiar radicalmente el orden social vigente –Los ecos de Heráclito y Aristóteles en la dialéctica de El Capitalde Marx “Los procesos de cambio en Latinoamérica no avanzaron con la suficiente fuerza y profundidad transformadoras para revertir las políticas estructurales neoliberales” –Acerca del artículo de Raúl Zibechi “El estado (colonial) y la revolución” macri-sube-la-apuesta-neoliberal la-teoria-de-la-dependencia-y-el-sistema-mundo –Debates latinoamericanos de sociología política y nuevos conceptos-horizonte –Problemas y desafíos económicos del socialismo en la América Latina del siglo XXI: Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia criticas-y-convergencias-con-la-teoria-de-la-dependencia ARGENTINA. LA ECONOMÍA DE MACRI Centro y periferia en el marxismo de posguerra La tempestad política de la izquierda latinoamericana El capitalismo contra la democracia en Europa y América Latina Tenemos que prepararnos Desenlaces del ciclo progresista El coqueteo de Occidente con el totalitarismo 2015: un año más cerca del abismo Sin paz con la Tierra, no habrá paz sobre la Tierra LA IZQUIERDA FRENTE AL BALOTAJE La maldición de la abundancia –Autogestión socialista versus autogestión reformista Los movimientos sociales y sus nuevos roles frente a los gobiernos progresistas Umbral de un nuevo período histórico Actualizar y diferenciar el enfoque marxista del Estado La multifacética crisis del sistema-mundo (I) Una mirada crítica-prospectiva de su impacto en Nuestra América La multifacética crisis del sistema-mundo (II) Perspectivas de los movimientos populares y de los gobiernos posneoliberales de América Latina y el Caribe La situación socioeconómica de la familia salvadoreña (2005-2014) Cuando los ejércitos campesinos tomaron la Ciudad de los Palacios La lógica turbulenta del capital –El capitalismo moral de la burguesía sindical Reflexiones sobre la política prefigurativa “La hipótesis de un ‘leninismo libertario’ sigue siendo un desafío de nuestro tiempo” Sobre el sujeto revolucionario Redefinir la política, prioridad estratégica para la izquierda Share this:TwitterFacebookLike this:Like Loading...